CD.DE MÉXICO: El Ejército pasa por su mejor momento, dice el PRI

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados dijo que las fuerzas armadas gozan de 90% de la aceptación entre la ciudadanía.

Nacionales

- 2011-12-26

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Rogelio Cerda, reveló que el Ejército pasa por su mejor momento prueba de ello, dijo, es que goza de 90 por ciento de aceptación entre la ciudadanía, porque mantienen de pie al país.

En entrevista, en legislador del PRI aseguró que durante la administración del presidente Felipe Calderón las prestaciones y los sueldos de los militares se han incrementado un ciento por ciento, debido a que son “los soldados más leales de América”.

“Sin duda puedo afirmar que el Ejército Mexicano pasa por su mejor momento en términos de su calificación. Tengo números que están cerca del 90 por ciento de calificación a nuestras Fuerzas Armadas, seguramente está ligado al gran servicio que están brindando a la nación. El país está de pie, sin duda, sobre los hombros de las
Fuerzas Armadas permanentes del país. Eso es un dato inequívoco”, afirmó.

Indicó que dentro de su comisión han trabajado intensamente para en los rubros de carácter social con el fin de mejorar las condiciones en las que prestan el servicio los militares en activo, y mejorando las prestaciones de los militares en retiro.

“Una de las grandes angustias de los militares en activo es la educación de sus hijos. Hay convenios que se han firmado con grandes universidades, la Universidad de Nuevo León, con la UNAM, con el Tecnológico de Monterrey, pero en cualquier momento se puede deshacer, por eso lo queremos poner en letra para que sea permanente y obligatorio para el Estado mexicano brindarle y facilitarle becas a los hijos de los militares”, refirió.

Cerda agregó que desde 2006 se han logrado mejorar mucho las condiciones, las prestaciones laborales de los soldados, de tal suerte, dijo, que hoy están por encima del 100 por ciento del salario y prestaciones que recibían al inicio del sexenio.

“Hoy un soldado raso mexicano debe andar cerca de los 8 mil pesos mensuales de salario, y al inicio de esta administración andaba en cuatro. En los 8 mil incluyo prestaciones laborales.

Aspiramos a que antes de que concluya esta administración se tenga un incremento adicional para ver si podemos llegar a los 9 mil pesos mensuales”, informó.

El priístas dio a conocer que las actual labor del Ejército, que encabeza la lucha contra la criminalidad, es sólo por el bien de la ciudadanía y hasta que las policías estatales depuren sus elementos.

“Lo que ha cambiado es el tipo de acciones que realiza el Ejército Mexicano. El combate a la siembra y cultivo de enervantes ha sido siempre, era un trabajo virtualmente únicamente realizada por el Ejército.

Como en los último años se crea un mercado doméstico de consumo de drogas, y como las autoridades locales y federales fueron rebasadas, tuvo que entrar la Fuerza Armada permanente a salvar no a los ciudadanos sino a las instituciones que tienen que garantizar la sana y armoniosa convivencia a los mexicanos, que son las autoridades municipales, estatales y parte de la federación”, detalló.

TEMAS RELACIONADOS:

|