Advierten que el proceso podría tardar hasta tres años
Nacionales
- 2011-12-28
El gobierno municipal anunció que intensificará el pleito legal para recuperar las 36 momias itinerantes que en 2009 entregó al empresario yucateco Manuel Hernández Berlín, quien defraudó al ayuntamiento pagando con dos cheques sin fondos los derechos de renta por la exhibición de cuerpos en el museo de Ciencias de Dallas, Texas.
El secretario del Ayuntamiento, Gabino Carbajo Zuñiga, informó que las momias tendrán que ser peleadas por esta administración y en su caso por la siguiente, porque el proceso legal podría llevarse hasta tres años.
En 2009 la administración del edil panista Eduardo Romero Hicks signó un contrato con el empresario Manuel Hernández Berlín, representante legal de la empresa “Firma Corporativa”, para una gira itinerante de las momias por museos de Estados Unidos con cláusulas en las que se establece un pago y que los cuerpos deberán regresar a Guanajuato el 31 de diciembre de 2012.
Informó que el promotor yucateco violó las cláusulas del contrato al no cumplir con el pago acordado de los recursos obtenidos por la exhibición de los momias, “por lo que no hay que esperar a que concluya el plazo del contrato”.
El empresario entregó al municipio dos cheques sin fondos por la cantidad de 3.2 millones de pesos, cuando el gobierno le requirió el pago del adeudo por el primer año de exhibición de las momias.
Después el municipio ejecutó un embargo a “las propiedades” del Hernández Berlín por cantidad de 240 mil dólares más los intereses generados por ese primer año, pero resultó que esos inmuebles estaban a nombre de otra persona.
Colección en disputa
“El promotor dio unas garantías que cuando se iban a ejecutar, esta ya había cambiado las propiedades”, dijo Carbajo.
La colección en disputa la integran 22 momias femeninas —tres infantes— y 14 masculinos —dos menores—, que en conjunto forman la exhibición Accidental Mommies of Guanajuato del West End Market Place (http://www.sciencedetroit.org/AccidentalMummies.html).
El secretario del Ayuntamiento señaló que hasta el “cansancio se le ha dicho al promotor que regrese la momias que le entregaron hace tres años”, pero no han tenido respuesta.
Aclaró que la recuperación no depende del gobierno municipal actual, “ya que al promotor le fueron entregadas las momias mediante una figura jurídica que no tenía una garantía para los intereses del municipio”.
La actual administración continuará las acciones civiles para reclamar el pago y “cuando se le gane un juicio civil y se le condene a una rescisión y pago, se le hará un embargo pero como no tendrá con qué pagar, entonces se cometerá un fraude en prejuicio de acreedores; entonces se cerrará la figura delictiva y se abrirá un proceso penal”.
El municipio demandará la rescisión, el pago y la entrega de los cuerpos, acotó.