Rechaza gobierno de Guerrero acusaciones sobre intento de soborno

El Gobierno estatal aseguró que no ha ofrecido dinero a los dirigentes de la Normal de Ayotzinapa, pero reconoció que el día del desalojo entregó 25 mil pesos a las familias de los fallecidos para cubrir los gastos funerarios.

Nacionales

- 2011-12-29

El gobierno estatal rechazó que intente sobornar a los dirigentes de la Normal de Ayotzinapa, pero reconoció que solamente ha entregado apoyos oficiales, comprobatorios y nominales a las familias de Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, asesinados en el desalojo del 12 de diciembre.

Víctor Aguirre Alcaide, subsecretario de asuntos políticos del gobierno estatal, rechazó la versión difundida por la sociedad de alumnos de Ayotzinapa, en el sentido de que ofreció cien mil pesos a familiares y líderes de organizaciones sociales para que se alejen de las protestas encaminadas a reclamar justicia.

Reconoció que el mismo día del desalojo, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) entregó 25 mil pesos a cada una de las familias de los dos estudiantes muertos, para que cubrieran los gastos funerales.

Esa entrega de recursos se desarrolló en presencia del presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Víctor Aguirre Alcaide, además de otro dirigente social del que prefirió no mencionar el nombre.

Posteriormente entregaría otros cien mil pesos, pero solo a la familia de Gabriel Echeverría, el alumno de Ayotzinapa que era vecino de Tixtla, para que la familia cubriera los gastos de velación y otros derivados del deceso.

Negó que una cantidad similar se haya ofrecido a la familia de Alexis Herrera, el joven originario de Atoyac, cuya familia se reunió con el gobernador Ángel Aguirre Rivero.

También negó que haya ofrecimientos para los dirigentes de las organizaciones sociales que respaldan las acciones de la Normal de Ayotzinapa, así como a los integrantes de la comisión de relaciones exteriores de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, como se denunció en la mañana.

“Es una vil mentira, niego categóricamente esos dichos, porque el gobierno estatal solamente ha estado ayudando solidariamente, el apoyo es únicamente para gastos funerales”, apuntó.

Explicó que se trata de cheques nominativos, recursos que son completamente comprobables en el que hay una persona que firma de recibido y un servidor público que entrega los recursos.

Consideró una pena que dicha información salga a la luz pública y destacó que apoyo institucional no significa soborno, sobre todo cuando el recurso tiene su origen en un gobierno.

TEMAS RELACIONADOS:

|