Entregan con retraso de 15 meses la Estela del Bicentenario

Con un costo de mil 35 millones de pesos la empresa privada Gutsa ha entregado a la empresa Triple I Servicios la obra terminada de La Estela de Luz con más de 642 millones de pesos más de lo que se había proyectado inicialmente. La inauguración, aún queda pendiente pero se estima que será antes del Día de Reyes.

Nacionales

- 2011-12-30

Luego de 15 meses de retraso para la entrega de la obra la cual estaba programada para conmemorar el bicentenario de México en 2010, este día constructoras privadas Gutsa–PDI, subcontratadas para las obras, anuncian este viernes que "conforme a nuestro contrato, se hizo entrega formal del 'Monumento Estela de Luz' a su cliente iii Servicios, el día de hoy 30 de diciembre".

La torre de mil 704 paneles formados de dos placas de cuarzo, que estarán iluminadas por leds, ha sido terminada por lo que la empresa Gutsa quien entregó a Triple I Servicios y esta a su vez entregaran a las autoridades de manera oficial hoy, aúnque sigue sin definirse la fecha de inauguración por Felipe Calderón y el mandatario capitalino Marcelo Ebrard, para lo que se espera podría ser durante la primera semana de enero.

De acuerdo con una nota publicada en la Agencia Reforma, describe que según el contrato, el número IIIS–EST–COP–005–10–1, en poder de este diario, Gutsa tuvo 686 días como plazo para terminar la obra. El convenio original con Gutsa, de enero de 2009, establecía como límite el 21 de agosto de 2010, para poder inaugurar el monumento en el Bicentenario, y no fue cumplido.

Sin embargo, según el documento disponible en la página electrónica del IFAI, en un segundo convenio, firmado el 1 de septiembre de 2010, amplió el costo original de 398 millones más IVA a 813 millones 615 mil 680 pesos más IVA, es decir, más de mil millones. Para lo que Gutsa debería entregar la Estela terminada a la paraestatal iii Servicios el 15 de diciembre pasado. A su vez, iii Servicios debería entregarla al fideicomiso del Bicentenario el 31 de diciembre de 2011. Hasta ahora no se ha informado de otro convenio que le permitiera a Gutsa cumplir hasta el día de hoy.

El 12 de diciembre pasado, la Secretaría de la Función Pública destituyó e inhabilitó por 12 años a Agustín Castro Benítez, ex director iii Servicios, y al ex Gerente Jurídico por la corrupción en la Estela. En la página de Compranet, Gutsa aparece inhabilitada hasta el 10 de marzo de 2015.

TEMAS RELACIONADOS:

|