Cumplen partidos al IFE; entregan listas modificadas

El IFE inició el proceso de revisión para comprobar que se haya cumplido con la cuota de género que determina la Ley electoral.

Nacionales

MILENIO - 2012-03-28

Los seis partidos políticos a los que el IFE ordenó reponer sus listas a candidatos al Congreso de la Unión entregaron sus listas modificadas que, a fin de realizar correcciones que se apeguen a lo que la legislación establece en materia de cuotas de género, es decir, que el 40 por ciento de los abanderados sean mujeres y 60 por ciento hombres.

El primer partido en entregar la lista fue el PAN, quien a través de su representante ante el IFE, Rogelio Carbajal, aseguró que se presentaron un total de candidaturas de mujeres en 121 distritos electorales, y 26 fórmulas al Senado de la República.

No obstante, reiteró que aunque la intención de ese instituto político es cumplir cabalmente con lo que establece la legislación, respecto de que al menos el 40 por ciento de las candidaturas deben estar ocupadas por personas del mismo género, y en este caso de mujeres, aquellos candidatos que fueron sustituidos por sus compañeras están en su derecho de acudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para interponer las quejas correspondientes.

Más tarde, se presentó el listado de la Coalición “Compromiso por México”, que integran PRI y Partido Verde, respecto de lo que su representante ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, coincidió en la libertad de los candidatos varones de recurrir a otras instancias para interponer quejas en tanto se sientan agraviados en sus derechos político electorales.

“Evidentemente no se puede conculcar el derecho individual de cada uno de quienes habían sido reconocidos como candidatos y será una decisión personal de cada uno de ellos, si promueve o no algún recurso jurídico ante el Tribunal por sentir que se violaron sus derechos electorales”, señaló.

La coalición entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, (antes Convergencia) también cumplieron con el plazo estipulado por el árbitro electoral para modificar sus candidaturas, y entregaron minutos antes de que venciera la fecha.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano explicó que las modificaciones se realizaron con el consenso de los tres partidos.

“El partido tenía 70 candidaturas, entonces, le tocaban por fuerza por lo menos 28 mujeres que es el equivalente al 40 por ciento de ese número de 70 y así lo hicimos también en el caso concreto del PRD. En el caso del PRD fueron 28 para Cámara de Diputados, en el senado cumplimos desde el principio en tiempo y forma, con el 60-40”, detalló.

Derivado de la anterior, el IFE suspendió la sesión extraordinaria que tenía prevista en caso de que los partidos no cumplieran con la entrega de los listados, por lo que será mañana a las seis de la tarde cuando sesione para otorgar el registro a cada uno de los candidatos.

“El IFE informa que inició el proceso de revisión para comprobar que se haya cumplido con la cuota de género que determina la ley electoral”, detalló en un comunicado de prensa.

TEMAS RELACIONADOS:

|