Josefina enfrenta la primera protesta en su campaña
Vázquez Mota pidió a su equipo que dejaran protestar al hombre, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero miembros de su staff y del Estado Mayor Presidencial lo acorralaron hasta llevarlo a la salida de la institución educativa.
Nacionales
Ser Veracruz - 2012-03-30
Josefina Vázquez Mota se enfrentó a la primera protesta ciudadana durante su campaña política cuando un hombre la increpó con una pancarta que decía que el presidente Felipe Calderón “es un monstruo”.
Durante su visita a la escuela Mi Patria es Primero, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) se reunía con estudiantes de primaria cuando Francisco Elías levantó una pancarta que decía “Josefina, la UNAM no es un mounstro (sic), el mounstro es Fecal”.
Vázquez Mota pidió a su equipo que dejaran protestar al hombre, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero miembros de su staff y del Estado Mayor Presidencial lo acorralaron hasta llevarlo a la salida de la institución educativa.
Mientras Francisco Elías exigía que se respetara su derecho al libre tránsito, la candidata tomó el micrófono en el patio de la escuela y se dirigió a unos 200 alumnos y padres de familia.
“Quiero aprovechar para decir algo importante, que tengo un gran respeto a todas las instituciones educativas, como secretaria de Educación Pública y como estudiante de educación en escuelas públicas (…) sé del valor de las instituciones de educación, reitero mi respeto y mi profundo reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional y a la Universidad Nacional Autónoma de México”.
Josefina dijo que esa institución ha permitido la paz social y la gobernabilidad, mientras padres de familia exigían que Francisco Elías abandonara la institución y “respetara a las mujeres”.
Hace unas semanas, Vázquez Mota fue criticada en redes sociales por haberse referido en su tesis a la UNAM como un monstruo. Entonces dijo que sus dichos habían sido sacados de contexto. El rector de la institución, José Narro, retó a la candidata a que explique si sostiene lo que escribió.
La exsecretaria de Educación pidió a los asistentes a la escuela Mi Patria es Primero, asegurarse de que los niños “sí lean libros” y se comprometió a trabajar por los jóvenes y dotarlos de becas para que puedan seguir estudiando.
Su equipo evitó que hubiera otra protesta durante su presentación, pues prohibió la entrada de dos personas que denunciaban con pancartas que los gobiernos panistas han dejado “52millones de pobres y 60mil muertos”.
En este primer evento de campaña sin militantes panistas, el líder nacional del partido, Gustavo Madero, acompañó a la candidata.
Antes, la panista había ido a un desayuno con la familia Hernández Reséndiz, quienes habitan en la casa donde ella nació.